CONPRODAT: Su sastre en Protección de Datos
ConprodatConprodatConprodat CONPRODAT empresa registrada INCIBE CONPRODAT ISO 27001 CONPRODAT empresa registrada INCIBE
914 315 181
soporte@conprodat.com

Año: 2021

CANAL DE DENUNCIAS OBLIGATORIO

El próximo 17 de diciembre de 2021 finaliza el plazo para que España transponga la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. A partir de ese…
Leer más

El año de los grandes ciberataques en España

Con el impulso a la digitalización debido a la pandemia, este 2021 también ha sido un año de crecimiento para los ciberataques, con varios incidentes destacados que han afectado desde organismos públicos hasta fabricantes tecnológicos y grandes empresas. Los datos confirman que solo en España se producen de media 40.000 ciberataques…
Leer más

Detectada nueva estrategia de estafa a través de Bizum

Se ha detectado una nueva estrategia de estafa que se realiza a través de la aplicación Bizum, destinada a vendedores de artículos que requieran el pago por este medio. Los ciberdelincuentes, esta vez encubiertos como supuestos compradores, intentan engañar a la víctima, el vendedor, mostrándose interesados en comprar el producto…
Leer más

Nueva sanción millonaria a una entidad financiera

La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a CaixaBank con tres millones de euros por realizar perfiles de clientes de manera irregular La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una nueva multa millonaria a CaixaBank por el tratamiento de los datos de sus clientes. La Agencia ya sancionó a la entidad financiera…
Leer más

Oleada de correos fraudulentos de tipo phishing suplantando a empresas reconocidas para ofrecer regalos tras realizar una encuesta

Se han detectado varias campañas de envío de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de diferentes empresas reconocidas, como Amazon, MediaMarkt o Apple. Captan la atención del usuario ofreciendo regalos de productos electrónicos y bonos de descuento. Para recibirlos, será necesario rellenar una encuesta en la que se solicitarán…
Leer más

La falta de información al trabajador de la finalidad de la videovigilancia no supone la nulidad de la prueba obtenida y aportada por la empresa para justificar un despido disciplinario

El Tribunal Supremo considera que la prueba de videovigilancia aportada por la empresa para justificar el despido disciplinario del trabajador debió admitirse en la medida en que, a pesar de no haberse informado a los trabajadores de la finalidad exacta del sistema de videovigilancia, el trabajador era totalmente conocedor de…
Leer más