CONPRODAT: Su sastre en Protección de Datos
ConprodatConprodatConprodat CONPRODAT empresa registrada INCIBE CONPRODAT ISO 27001 CONPRODAT empresa registrada INCIBE
914 315 181
soporte@conprodat.com

La copia de seguridad, un elemento clave en las recuperaciones de ataques de ransomware

El Día Mundial del Backup se celebra cada 31 de marzo y tiene como objetivo concienciar a los usuarios de la importancia de realizar copias de seguridad de su información para protegerla de posibles pérdidas o daños.

El respaldo de datos es una práctica esencial en la actualidad, debido a que la información digital es cada vez más valiosa y está expuesta a una serie de riesgos, como fallos en el hardware, ataques de virus, errores humanos que provocan pérdida de datos, o robos. Las copias de seguridad también son indispensables a la hora de recuperarse de ciberataques, por ejemplo, de tipo ransomware.

Según un estudio,el 50% de los usuarios no realiza copias de seguridad de su información porque desconocen cómo hacerlo. Es importante recordar que realizar copias de seguridad de los datos nos permite recuperar los archivos en caso de que el dispositivo original se rompa, sufra una infección con malware, o sea robado. De hecho, el 67% de los participantes en el mismo estudio dijo que alguna vez perdió toda su información y la recuperó gracias a contar con una copia de seguridad, lo que demuestra la importancia de esta práctica.

Tanto usuarios como empresas han sufrido situaciones en las que han perdido acceso a su información. En el caso de las empresas, tener una copia de seguridad de sus activos es clave para recuperarse de ataques de ransomwareuna de las amenazas informáticas que más preocupan actualmente.

Hay varias formas de hacer copia de seguridad de los datos:

  • Copia de seguridad en dispositivos externos (un USB o una tarjeta de memoria). Es importante asegurarse de guardar los archivos en una ubicación segura y de confianza.
  • Copia de seguridad en la nube (utilizando servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive, OneDrive o Dropbox). Estos servicios ofrecen diferentes planes de almacenamiento, algunos gratuitos y otros de pago.
  • Software de backup: Estos programas permiten programar copias automáticas de los archivos en una ubicación segura, como un disco duro externo o la nube.

Es importante que, independientemente de la opción elegida, se efectúe una comprobación de que los archivos han sido copiados correctamente y que se hagan copias de manera periódica, para asegurarnos de tener la última versión de los archivos, en caso de una pérdida o daño.

FUENTE: CyberSecurityNews