CONPRODAT: Su sastre en Protección de Datos
ConprodatConprodatConprodat CONPRODAT empresa registrada INCIBE CONPRODAT empresa registrada INCIBE
914 315 181
soporte@conprodat.com

Nota informativa de la Agencia Española de Protección de Datos sobre la baliza V16 Conectada

A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos deberán utilizar la baliza V16 Conectada para señalizar averías o situaciones de emergencia en carretera. Así lo establece la normativa recogida en el Real Decreto 159/2021, sobre servicios de auxilio en vías públicas, modificado posteriormente por el Real Decreto 1030/2022.

Ante los mensajes que circulan en distintos foros sobre posibles riesgos para la privacidad, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha querido aclarar cómo funcionan estos dispositivos y qué información transmiten.

¿Cómo funciona la baliza V16?

  • La baliza emite una luz visible para alertar a otros conductores.
  • Al activarse, envía un aviso automático a los sistemas de tráfico con dos datos:
    • La ubicación del vehículo detenido.
    • Un identificador técnico del dispositivo.

Este identificador no está vinculado a la matrícula ni a la identidad del conductor, y no existe ningún registro que relacione el aparato con la persona que lo utiliza.

Privacidad garantizada

  • No se requieren datos personales para comprar la baliza, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) no sabe quién la adquiere.
  • Mientras el dispositivo está apagado, no transmite información.
  • Al encenderse en una emergencia, la señal se limita a la ubicación del incidente y se interrumpe al apagarse.
  • No se generan historiales de movimientos ni se envían datos de manera continua.

La normativa prohíbe expresamente que estas balizas incorporen funcionalidades adicionales distintas a la señalización y comunicación de la ubicación del vehículo accidentado.

En definitiva, la AEPD subraya que el uso de la baliza v16 no compromete la privacidad de los conductores, ya que no permite identificar a la persona ni rastrear sus desplazamientos.

Fuente: AEPD