La certificación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información genera confianza a los clientes y mejora la eficiencia de la empresa. Actualmente, el estándar más reconocido para gestionar la seguridad de la información es la ISO 27001:2013. Este estándar internacional fue desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 2005 con el objetivo de garantizar la seguridad de la información en las compañías. Dicho esquema se revisó en 2013 y se implementaron algunos cambios en respuesta a las necesidades detectadas tras ocho años de experiencia en la utilización de la norma.

Un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) permite a las organizaciones conocer, gestionar y minimizar los riesgos relacionados con la seguridad de la información de una forma sistemática y eficiente. La adecuada implantación y certificación de este esquema ofrece una garantía de confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos almacenados.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN ISO 27001

  • Minimizar los riesgos inherentes a la seguridad de la información (pérdida de datos, robo, corrupción, etc.).
  • Garantizar el cumplimiento legal.
  • Reducir los costes y mejorar el funcionamiento de los procesos.
  • Generar confianza en los clientes asegurando la buena gestión de los datos confiados a su organización (gracias a su reconocimiento internacional).
  • Desarrollar una ventaja competitiva para la empresa.
  • Motivar al personal y concienciarles de la importancia de la seguridad de datos.
  • Mejorar la eficiencia de la organización.
  • Facilitar su integración con otros Sistemas de Gestión normalizados como ISO 9001, ISO 14001 o ISO 45001.

Si tiene interés en conocer más sobre ISO 27001, póngase en contacto con nosotros: soporte@conprodat.com